Anoche salí y desde Paracuellos del Jarama hice unas cuantas fotos y este vídeo a la conjunción:



Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Anoche salí y desde Paracuellos del Jarama hice unas cuantas fotos y este vídeo a la conjunción:
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Como prometió Antonio Prado a sus suscriptores, hoy me han llegado los calcetines.
Siento mucho el trauma que puede suponer ver uno de mis pinreles…
Hola a todos.
En unos días publicaré otra entrada con las fotos de la secuencia del eclipse que me van a llevar un poco de trabajo en el procesado. Mientras, debéis saber que la Luna tiene colores, aunque no son visibles a simple vista aunque uses un telescopio. Como dice Luis Miguel Azorín, se pueden ver realzando la saturación del color con programas de retocado fotográfico, porque las cámaras digitales actuales tienen la capacidad suficiente para registrar esas tonalidades de color.
Saludos a todos y cuidaros mucho.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Deseos de muchos, que otros frustran. La esperanza es lo último que se pierde, dicen, aunque algunos incluso pierden más. ¿Cuándo vamos a evolucionar y dejar de cometer los mismos errores?
Llevamos más de 6000 años metidos dentro de un bucle de violencia, lucha de poderes, corrupción y estupidez. Va siendo hora de que maduremos de una vez, no queda mucho tiempo….
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Hola a todos. Os deseo que hayáis pasado unas buenas vacaciones para aquellos que hayan podido y para los que no, que por lo menos hayan descansado, al menos, un poco.
Aquí tenéis una foto de las muchas que he hecho para practicar lo de hacer que la Luna o el Sol aparezcan enormes por detrás de edificios. En este caso concreto, no ha salido exactamente detrás de uno de los rádares de proximidad del Aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, pero por lo menos la plasmé encima. Esto lo planifiqué con la aplicación Photopills, que aparte de ser una aplicación muy buena para fotografía tiene unos tutoriales muy buenos en Youtube, como éste que habla de cómo hacer este tipo de fotos. Seguiré trabajando para conseguir mejores fotos.
Y si queréis ver una secuencia de fotos de cómo surge la Luna por el horizonte:
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
¡Hola a todos!
Os deseo lo mejor para este nuevo año que empieza. A ver si superamos la pandemia… y otros problemillas de estos dos últimos años.
Os voy a dejar una galería de fotos del Castillo de la Almenara, en Cuenca. Está muy cerca del Parque Arqueológico de Segóbriga, por lo que puede ser un buen plan para una visita de un día o un fin de semana.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Hola, queridos lectores.
Este domingo cargué con los bártulos de hacer fotos, entre otras cosas, para probar un nuevo trípode que me he comprado, ya que perdí el Vanguard Alta Pro 233AP con la rótula de bola T7S de Rollei que recomendaba Iván Ferrero… Sí, soy así de desastre … en fin.
Una de mis zonas favoritas para hacer fotografía de paisaje y nocturna es la provincia de Guadalajara. Es una provincia que debéis visitar tanto por sus paisajes como por su gastronomía. Os vais a llevar más de una sorpresa.
Una vez en Algora, subí con el coche a un pequeño monte pasado el pueblo donde hay dos antenas de telecomunicaciones y empecé la sesión de fotos. A continuación os dejo algunas fotos.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
¡Hola, internautas!
Aunque este año no ha sido, digamos, próspero, no hay que perder la esperanza. Yo, por mi parte, os deseo un feliz 2021 y que, dentro de lo que cabe, paséis unas buenas Navidades.
Os dejo una muestra de algo que no se repetirá hasta el 2080. Aún no es la conjunción exactamente, que se producirá el 21 de diciembre. Intentaré capturarla, pero por si acaso tengo ya recuerdos de ésta. Fue tomada el 17 de diciembre cerca de Robledillo de la Jara.
Quizá publique algún artículo más antes de fin de año (o no, que estoy un poco marmota).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
El invierno se acerca y en más de un sentido. A buen entendedor, pocas palabras bastan.
Traducción para millenials y otras generaciones más jovenes:
¡Espabilad, insensatos!
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.