Os deseo lo mejor para este nuevo año que empieza. A ver si superamos la pandemia… y otros problemillas de estos dos últimos años.
Os voy a dejar una galería de fotos del Castillo de la Almenara, en Cuenca. Está muy cerca del Parque Arqueológico de Segóbriga, por lo que puede ser un buen plan para una visita de un día o un fin de semana.
Personajes de ese gran teatro que es el Congreso de los Diputados Español
Se acercaba una reuníón de los ministros de fomento de la Unión Europea. Una vez realizada la reuníon que fue densa, polémica y muy agotadora el ministro alemán invitó al español a su casa para relajarse un rato (y así de paso fardar un poco).
Cuando el coche del ministro (Un Audi A8 blindado, de 600CV y conexión a Internet vía satélite) llegó a la mansión el ministro español quedó totalmente sorprendido y dijo desde el asiento de atras:
– ¡Pero Klaus! ¡Menuda choza tienes!
La ‘choza‘ era en realidad un chalecito muy mono a las afueras de Berlín con su piscina, su perro (con su caseta) y toda la seguridad que los alemanes pueden proporcionar a alguien, que es mucha.
En esto el alemán le invita a pasar y le va mostrando las habitaciones:
– Aquí, señor Romerales, los niños tienen un pequeño espacio, de unos 50 metros cuadrados, para que puedan jugar cuando hace mal tiempo…
Más adelante, le enseña una imponente cocina, el enorme salón, los baños de diseño… hasta que llegan a la biblioteca del ministro Strügen de nombre Klaus … cuando el Sr. Romerales empezó a farfullar:
– Veamos, Klaus… Alemania es una nación rica, con una gente excelente que trabaja hasta la extenuación y tú eres un ministro de fomento… pero ¡no me puedo creer que con el sueldo que te pagan puedas tener esta mansión! ¡Explícame donde está el truco!
Ante esta declaración, Klaus, que además era un alemán de los de toda la vida – enorme, robusto, pero algo feo y con bigote – le sonrió con esa sonrisa conspirativa que conocemos todos y le dijo:
– Claro, Señor Romerales, acepte este cuba libre y acérquese conmigo, por favor, a la ventana.
Una vez en la ventana, donde se veía un paisaje idílico y típico alemán con sus arbóles y todo lo asociado a ellos el ministro señaló con el dedo hacia el horizonte donde se veía una ‘autobahn‘ o autopista en cristiano que decimos nosotros. La autopista estaba iluminada, tenía tres carriles por sentido, los guardarraíles eran a prueba de motoristas suicidas y además no tenía una sola curva ni pendiente…
De pronto, Klaus preguntó:
– ¿Ve usted, José, la autopista?
José, que era el nombre del ministro español, con una cara de asombro indescriptible le respondió:
– ¡Como para no verla! ¡Qué maravilla!
En ese momento el ministro alemán se volvió hacia el español y le hizo un gesto con la mano derecha como si se llevara ‘algo‘ al bolsillo de la chaqueta y dijo:
– Pues …. el 5% del presupuesto imagina dónde terminó.
El señor Romerales, abriendo mucho lo ojos, se queda parado unos momentos y luego empezó a reírse a carcajadas.
Cuatro años después, se vuelve a realizar otra maratoniana reunión de ministros de fomento, con sus habituales rifirafes y polémicas; pero en este caso se celebra en España.
Como no podía ser de otra manera, el señor Romerales (que aún era ministro) le devolvió el cumplido e invitó al ministro alemán que mira tú por dónde era todavía Klaus Strügen y le llevó en su coche oficial a su hogar ….
El coche en el que iban, si a ‘eso‘ se le puede llamar coche, era Un Hummer H1 tuneado con las habituales características : 1200CV, tracción a las cuatro ruedas, luces y leds como las de una feria, un alerón atrás que incorporaba un sistema antimisiles tierra-aire, etc … Por cierto, el color no era muy llamativo : marrón mierda.
Al llegar a la … casa del señor Romerales el ministro Klaus, que iba sentado en un sillón de la tercera fila del vehículo, soltó una palabrota : – ¡MNNHANSTOODLLE! Como yo no sé alemán, y supongo que muchos de vosotros tampoco ( aunque algunas sí ) lo traduciremos como : – ¡LA MADRE QUE PARIÓ A PANETE, QUE AGUSTO SE QUEDÓ!
Lo que veía el alucinado ministro alemán era una mansión de estlo similar a la de Michael Jackson pero que era apenas dos veces y media más grande. Despues de recorrer como unos cinco kilómetros por los dominios de José Romerales (con todas las atracciones habidas y por haber: campo de golf, un pequeño lago artificial, un centro comercial, etc.) llegan a su destino.
Llamarlo garito es un insulto, pero para que os hagáis una idea el Palacio de Buckingham a su lado parecería la caseta del perro. Hablando de perros: no había un can, sino una jauría de perros con sus cuidadores y veterinarios correspondientes.
El bábaro ya no decía nada, pero su cara iba cambiando de color tornándose más blanca a cada momento.
Una vez dentro de la casa, el ministro español le indicó al alemán que cogiera el scooter rojo y que le siguiera por el pasillo de unos cinco metros de ancho. Se volvió en la moto y le expetó:
– Es que con la moto, acabamos antes, y despues podremos ir a la biblioteca a relajarnos.
Fueron pasando por las distintas áreas de esta… mansión: el complejo gastronómico, la zona infantil, la sección de mayordomía, el conjunto de habitaciones con jacuzzi y los salones para fiestas y actos oficiales… y así un largo etcetera (¡Si no, no acabamos el chiste, diantre!).
El ministro español tuvo que hacer dos pausas porque Klaus se cayó del scooter varias veces durante el recorrido …
– Perdona, José, pero yo estoy acostumbrado a mi coche y las motos …
El español asintió amablemente ante esta confesión, puso cara de póquer y pensó que las caídas del bábaro eran el resultado de alucinarse con tanta riqueza y esplendor doméstico.
Una vez en la biblioteca el alemán consiguió recuperar su voz y le preguntó con un tono muy agudo:
– ¡José! ¡Por Dios! España lleva ya unos años en la Unión, tu país ha tenido muchas ayudas. Habéis progresado mucho en muy poco tiempo… pero… ¡ESTO!… ¡No me puedo creer que con tu sueldo de ministro te permitas estos lujos!.
Mientras tanto, dos mujeres jovenes, de formas imponentes y muy guapas a las que incompresiblemente se les había olvidado vestirse se acercaron a los ministros. En sus manos llevaban un combinado que los jovenes de nuestro país suelen llamar «Sentencia de Muerte«.
El ministro local se apercibió y volvíéndose hacia Klaus le preguntó:
– ¿Deseas, aparte de la bebida, algún otro servicio de estas damas? ¿Sabes? Son muy amables y atentas…
Klaus las miró de arriba y abajo y durante un momento su cara fue como la de aquél dios griego llamado Sátiro (Traducción: empezó a babear de manera alarmante), pero en cambio, cogió su bebida y respondió:
– No gracias, José. Mi MUJER también es muy amable pero lo sería menos si se enterase de estas… atenciones.
Las mujeres se inclinaron ante ellos y desaparecieron por donde habían venido. El ministro alemán se mareó un poquito ante tanto movimiento de glúteo. Se recuperó y volviéndose nuevo hacia José exclamó:
– ¡A ver, a ver! ¿Cómo narices lo haces?, ¡Y no me digas que es con tu sueldo!
Se mostró una sonrisa lobuna de oreja a oreja en la cara de José que le respondió:
– No, con el sueldo sólo no. Pero aquí tambien tenemos proyectos, como muy bien sabes. Acércate a la ventana, por favor y contempla…
El ventanal daba a un campo reseco de cardos y malas hierbas. Algún árbol raquítico se podía ver por varias zonas. A lo lejos se extendía un camino lleno de baches que serpenteaba. Un pastor con unas ovejas tostábanse a 42 grados de temperatura …
En ese momento, José Romerales, ministro de fomento de España, se volvió hacia Klaus Strügen, ministro de fomento de Alemania y le preguntó:
– ¿Ve usted la autopista?
Klaus despues de un buen rato silencioso, respondió con un hilo de voz: – Francamente, no.
José hizo el gesto de llevarse algo al bolsillo de la chaqueta y le soltó :
Nada, no voy a comentar nada más. Solo pinchad en la viñeta de más abajo. Sólo indicar que cuando retoque un poco FTE incluirá este «güidyet» para que podáis acceder a la tira siempre que queráis…
Se acabó el fin de semana y os dejo unas imágenes de lo que me acontenció durante éste:
Familia de setas cerca del puerto de Canencia (Unos cuantos kilómetros despues de Miraflores de la Sierra). Los servicios de Google Maps nos dicen como llegar…
Una seta solitaria en el mismo lugar.
Intimidades de una seta tambien por esos parajes.
Las obras del metro a la Alameda de Osuna en la línea 5 están casi terminadas. Aquí veis la entrada a la futura estación Alameda de Osuna.
En esta otra podéis contemplar una de las futuras entradas (hay tres) a la estación El Capricho, que, como su propio nombre indica, se encuentra cerca del Parque del Capricho (os recomiendo que lo visitéis).
Imagen de la situación actual de las telecomunicaciones en España… (sin comentarios, la imagen lo describe bastante bien por sí sola)
La entrada que publiqué sobre el sky line de Madrid me dejó mal sabor de boca, puesto que aunque se veía la línea de cielo de Madrid; lo que más destacaba son las obras de Miramadrid con sus calles, ladrillos, farolas sin pintar, etc.
El problema es que para hacer unas fotos más decentes hay que irse al balcón y además disponer de un trípode que, afortunadamente, me ha dejado un amigo este fin de semana.
Así que he montado en mi coche y he subido a Paracuellos del Jarama dirigiéndome al Balcón, desde el cual he hecho las siguientes fotos.
Vista general de Madrid desde el balcón de Paracuellos…
Un avión despegando desde una de las nuevas pistas…
Las poblaciones de Alcobendas y San Sebastian de los Reyes…
Un avión en la cabecera de la pista esperando a despegar…
El Balcón de Madrid visto desde el barrio de Barajas…
La escultura en el Balcón de Madrid (Paracuellos)…
Más chulos que el Señor de los Anillos, nosotros cuatro torres…
La torre de control del Aeropuerto de Barajas…
El pirulí de RTVE al fondo, en el centro los túneles de la M111 que atraviesan el aeropuerto por debajo de las pistas y salen al barrio de Barajas por el otro lado…
Y no, no me olvido, ya queda muy poco, para esos dos artículos que prometí hace unos días…
Haciendo caso a mi browning partner, Alberto, voy a mostraros una pequeña (como me pase de 50 MB los de Prominic le van a quitar unos cuantos dólares más a mi tarjeta de credito…) muestra de mi paso máscortoqueestafrase, por Galicia.
No voy a hacer comentarios sobre las fotos. Estas imágenes, en mi opinión, valen más que todas las palabras que tuvo, tiene o tendrá este sitio a lo largo de su período de existencia.
Por último, sabed que si una imagen os parece fea, no es por culpa de Galicia… sino por la del «profesional de las ñapas», tambien conocido como «el impresentable», que dice que usa una camara digital y tal.
Aviso de la Asociación en Defensa del Paisaje: Ningún paisaje fue dañado durante la realización de estas… fotografías. Tampoco el individuo de verde… porque es imposible que se dañase más…
En total hice más de 600 fotos en esos cuatro días … eso es lo bueno de la fotografía digital… ¿más carrete? Te vas a la tienda y te pillas una SD de 4 GB y tienes para un mes… jejeje.
Un abrazo para todos y no os ahogueis… (falta hacía que lloviera, vive Dios).
Bueno, bueno … os voy a contar algo sobre mis hábitos de navegación, pero solo «algo», no todo …. jejejeje.
Aparte de repasar frecuentemente lo que publican los otros miembros del Notesring (Saludos para Alberto, que ahora mismo está postrado en su casa debido a su excesivo entusiasmo con las pachanguitas) tengo la costumbre de leer los artículos de algunas bitácoras que no tienen nada que ver con Notes/Domino pero que, en mi modesta opinión, merecen la pena.
No voy a poner todas, porque sería la lista muy larga pero aquí tenéis una muestra de algunas :