Menos guerras y más inversión en ciencia y tecnología

Deseos de muchos, que otros frustran. La esperanza es lo último que se pierde, dicen, aunque algunos incluso pierden más. ¿Cuándo vamos a evolucionar y dejar de cometer los mismos errores?

Llevamos más de 6000 años metidos dentro de un bucle de violencia, lucha de poderes, corrupción y estupidez. Va siendo hora de que maduremos de una vez, no queda mucho tiempo….

Parque Eólico La Esperanza (entre Campisábalos y Cantalojas, en Guadalajara)

Visita a Albarracín, en Teruel

En una de mis salidas con el coche decidí irme a uno de los lugares de la «España vaciada», que puede que esté poco poblada (por desgracia), pero tanto las construcciones, monumentos como los paisajes son maravillosos…

Os dejo unas cuantas fotos para que echéis un vistazo, y os recomiendo que hagáis esta excursión, no solo por la belleza de los paisajes, sino por la simpatía de sus habitantes así como su excelente gastronomía:


Y si queréis ver más fotos… porque el servicio de WordPress no me permite seleccionar muchas fotos para sus controles de imagen.

Ruta al nacimiento del río Jarama

Hoy es un día muy especial como todos ya sabéis y me he animado a publicar otra entrada y esta vez, para variar, no es sobre tecnología/informática sino sobre otra de mis aficiones favoritas, el senderismo.

Aunque no es el mejor momento para hacer esta ruta, siempre me ha atraído ver el nacimiento del río Jarama y con la ayuda de mapbox he encontrado una posible ruta.


La cuestión es si, al acercarse a la zona superprotegida del Hayedo de Montejo de la Sierra, podremos atravesarlo. Tendré que preguntar en Montejo de la Sierra en el «Centro de Información de la Sierra del Rincón«.

Os dejo la ruta desde cerca del pueblo (donde es mejor dejar el vehículo aparcado) hasta muy cerca del nacimiento del río.

Y como no podía ser de otra forma y para todo aquel que siga mi humilde bitácora:

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Y hoy no me veréis en ningún bar porque los muy …¡#@€@#! cierran muy temprano para celebrar la Noche Buena (Estoy de coña claro, que descansen y lo celebren, por supuesto).

Nos estamos cargando el planeta…

No me voy a extender mucho. Según algunos científicos, entre ellos los de la NASA, se estima que el límite de seguridad de CO2 en la atmósfera para la Tierra es de 350 partes por millón (PPM) y actualmente estamos en los 387 PPM.

¿Qué significa sobrepasar ese límite? Significa, que a partir de 350 PPM de CO2 en la atmósfera el aumento de las temperaturas puede descontrolarse. Es decir, que por mucho que hiciéramos después, no podríamos hacer que la temperatura media volviera a bajar…

Cada vez el tiempo iría a peor (y con ello la vida en la Tierra, incluídos nosotros) y en algunas décadas (o un par de siglos) aquí no podrían vivir más que algún insecto o sólo microorganismos…

No es ser catastrofista … Ya llevan varios años dando la alarma los científicos, pero la gente debe estar pensando «que eso no va a ocurrir ahora, que no voy a vivir para entonces, que no tengo hijos, etc«.

Os dejo un video de la web 350.org donde se explica todo esto con detalle:

350.org: Porque el mundo necesita saberlo

Algunas muestras de la belleza de Galicia…

Saludos pasados por agua a todos…

Haciendo caso a mi browning partner, Alberto, voy a mostraros una pequeña (como me pase de 50 MB los de Prominic le van a quitar unos cuantos dólares más a mi tarjeta de credito…) muestra de mi paso máscortoqueestafrase, por Galicia.

No voy a hacer comentarios sobre las fotos. Estas imágenes, en mi opinión, valen más que todas las palabras que tuvo, tiene o tendrá este sitio a lo largo de su período de existencia.

Por último, sabed que si una imagen os parece fea, no es por culpa de Galicia… sino por la del «profesional de las ñapas», tambien conocido como «el impresentable», que dice que usa una camara digital y tal.



Aviso de la Asociación en Defensa del Paisaje: Ningún paisaje fue dañado durante la realización de estas… fotografías. Tampoco el individuo de verde… porque es imposible que se dañase más…

En total hice más de 600 fotos en esos cuatro días … eso es lo bueno de la fotografía digital… ¿más carrete? Te vas a la tienda y te pillas una SD de 4 GB y tienes para un mes… jejeje.

Un abrazo para todos y no os ahogueis… (falta hacía que lloviera, vive Dios).