¡Feliz 2022!

¡Hola a todos!

Os deseo lo mejor para este nuevo año que empieza. A ver si superamos la pandemia… y otros problemillas de estos dos últimos años.

Os voy a dejar una galería de fotos del Castillo de la Almenara, en Cuenca. Está muy cerca del Parque Arqueológico de Segóbriga, por lo que puede ser un buen plan para una visita de un día o un fin de semana.

Los errores de uso de un novato

Los errores de uso de un novato

Hola a todos.
Como posiblemente dentro de poco a Google le de por eliminar servicios como Blogger empiezo una nueva etapa en WordPress.


Logotipo de Blogger
Migrando de Blogger…
Logotipo de WordPress
… a la plataforma de WordPress


Posiblemente, el blog al principio será un poco caótico porque la interfaz de edición me parece un poco liosa comparada con la de Blogger, pero dadme tiempo.

Un saludo a todos, todos…

Evento ESLUG 2013

Llego tarde … muy tarde. Me despisté y no incluí el anuncio del evento del ESLUG. Lo siento

Entrada al evento en el edificio de IBM

Estaré allí con la cámara y el trípode, para en caso de que nos den permiso, grabar todo el evento y luego subirlo a la red para que todos aquellos que no han podido asistir puedan aprovechar las intervenciones de los ponentes.

Paso a reproducir el anuncio oficial:

No va a acabar el año sin que celebremos el evento ESLUG. Este año, en el cumple ya su cuarta edición, lo vamos a realizar en Madrid el 10 de diciembre. Tendrá lugar en el antiguo IBM Forum de Madrid, que cambió su nombre, pasando a llamarse IBM Client Center Madrid.

Este año pretendemos que la participación sea más abierta que nunca. Si hay algún aspecto de la tecnología IBM Collaboration Solutions (antes llamado Lotus Notes) en la que veas la posibilidad de aportar algo a la comunidad y tienes ánimo para realizar una ponencia, por favor, remite título, un pequeño resumen y esquema de la presentación a eventos@slug.es, así como tu experiencia con la tecnología IBM Collaboration Solutions. La duración de la ponencia deberá ser de aproximadamente 45 minutos.

Sabemos que hay auténticos expertos en la comunidad que pueden aportar su experiencia, tanto en aspectos básicos como avanzados.

Este evento permite llegar a partners y clientes, que estarán presentes en el evento. Vamos a reservar una pequeña franja para ponencias en las que los patrocinadores puedan presentar sus soluciones y/o productos.  Si quieres participar/patrocinar el evento ponte en contacto con nosotros también en eventos@slug.es.

El evento ESLUG es el más importante en tecnología IBM Collaboration Solutions  (de contenido mayoritariamente técnico) realizado en España y es referente anual para los que trabajamos en este mundillo.

Su realización es posible gracias a ponentes y asistentes.

Esperamos que os animéis a compartir una jornada técnica e informal con otros colegas en la que poder compartir tendencias e impresiones de esta tecnología.

Sobre Eslugphere 2011

Personalmente me ha encantado lo bien que ha ido este evento … Ha sido técnico, muy variado e intenso. Además, la mejor descripción la ha hecho Martín en el ESLUG. Lástima que no pudiera asistir Daniel Recio, pero tened en cuenta que esto lo hacemos «por amor al arte», y que como todos vosotros, tenemos nuestras obligaciones.

 ¿Los videos? ¿Los videos? Bastantes personas me preguntaron por los vídeos … Bueno, os diré que tardarán unos cuantos días … Estos temas llevan su tiempo … Yo lo grabé, lo saqué de la cámara, quedé éste último viernes con Juan Carlos … Ahora me imagino, cuando tenga tiempo, lo irá subiendo al FTP … y tardará, ya que son 32 gigas … 😛

 Luego se lo bajará Jordi Vilaró, lo que también le llevará un buen rato … Ains, las ADSLs que tenemos, «igualitas» que lo que tienen en otros paises de Europa …Y luego viene lo duro … transcodificar algunos vídeos, editarlos (quita esto, recompón lo otro, mejorar el sónido, etc.).

Una vez editados, Jordi los subirá a un sitio privado donde los ponentes del evento (e IBM) verán los resultados y dirán si nos permiten publicarlo, qué debemos quitar, etc.

Una vez pasada esta revisión y terminados los cambios solicitados Jordi lo subirá a Vimeo, en el canal del ESLUG. No os preocupéis, cuando estén subidos los vídeos os avisaremos y publicaremos el enlace.

Mientras todo esto se realiza, os pido, igual que el resto de mis compañeros del ESLUG, que tengáis paciencia y que sigais colaborando con nosotros, que entréis en los foros y preguntéis vuestras dudas ( y respondáis a alguna que sabéis ), y que nos deis vuestra opinión sobre el evento, ya sea en el portal del ESLUG o en cualquiera de las webs de los miembros.

Como postre aquí os dejo una foto de Otoño, la he sacado con el móvil ésta tarde, en la Sierra Norte de Madrid, cerca de Prádena del Rincón.

Cerca de Prádena del Rincón

¡Un abrazo para todos y muchas gracias por asistir a nuestro evento!

Esos momentos de la vida…

Isaac Asimov, científico, divulgador y escritor de ciencia ficción

Como prefiero ser claro y no andarme por las ramas os explico que una de las más importantes razones por las que no he escrito nada en estos últimos meses es que una persona muy, muy querida por mí, mi padre, falleció a finales de Enero de este año.

Es en esos momentos, que nunca nadie espera (aunque te hayan avisado los médicos), cuando, aparte de la normal reacción de tristeza, vacío y desconsuelo, te das cuenta de los aspectos importantes de la vida: No es el tener más dinero o más poder, o ser el más guapo, o el más fuerte, o ser el mejor en cualquier cosa o mejor que los demás. No es matarse a trabajar en espera de un futuro mejor. No es ninguna de estas cosas, no.

Cuando ves a tu padre postrado en el ataud, te está enseñando su última lección y una de las más importantes:
Que estamos en esta vida para aprovecharla lo mejor posible y para vivir el día a día con intensidad porque no sabemos lo que nos pasará mañana. Que debemos olvidarnos de muchas creencias equivocadas, que la auténtica riqueza está en nosotros mismos y en las relaciones que formamos entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y el resto de la sociedad.

Y, que no importa tanto el destino como la forma en que hayas recorrido el camino porque … tanto el origen como el destino son inalterables y solo podemos elegir la forma de ir de uno al otro, de tu nacimiento a tu muerte.

 Yo, como mi madre, hemos vivido y disfrutado de la vida con mi padre mucho, apreciando esos instantes de felicidad que experimentamos en el día a día, cuando nos íbamos de vacaciones, etc.

Ha sido una vida bastante rica y entre otras muchas cosas, tengo que agredecerle a mi padre su experiencia, sus consejos, la forma en la que me enseñó a afrontar los problemas, a ser responsable, a creer en el trabajo duro y a reconocer que todo lo realmente importante y valioso sólo se consigue mediante la constancia, una voluntad de hierro e ilusión.

También me enseñó a valorar y gozar la naturaleza y como ya he dicho, a alegrarme con las pequeñas cosas de cada día y también que el dar y ayudar a los demás es una de las vivencias que más nos hace humanos y más nos llena.

Lo importante es que para mi madre, mis familiares y yo, mi padre seguirá para siempre con nosotros tanto en el recuerdo como en el corazón, y que siempre contaré con él para seguir caminando en esta vida aunque ya no esté a nuestro lado.

Reconozco que en estos últimos tiempos también he sido un poco indolente con el Blog y que me encuentro cada vez más desplazado del mundo Notes porque en el trabajo ya no lo uso siquiera como cliente de correo.

Además, después de estar ocho horas dándole a la tecla y calentando las neuronas, no te apetece mucho sentarte de nuevo en tu casa delante del ordenador. Estoy haciendo más ejercicio con la bicicleta, dando largos paseos y tratando de cultivar mis hobbies así como la amistad de los grandes amigos que tengo, a los que tengo que agradecer de corazón su gran apoyo durante los días posteriores a la muerte de mi padre.

De todas formas, sabed que continuaré escribiendo en este blog, porque hay que seguir, recordando los mejores momentos y olvidando los menos buenos, y porque sé que eso es lo que querría mi padre que hiciera. La vida es así, y creedme, aunque pueda no parecerlo, como bien decía Max Ehrmann al final de su «Desiderata» :

 … Y tanto si lo ves claro como si no, el universo evoluciona tal como debe. Por lo tanto, vive en paz con Dios, no importa como Lo concibas. Y sean los que sean tus afanes y aspiraciones, en la ruidosa confusión de lavida, vive en paz con tu alma. Con todos sus. fraudes, su rutina y sus sueños rotos, es un mundo hermoso. Sé alegre. Lucha por ser feliz.

Un abrazo para todos.

Los videos del Workshop y otros temas

Primero antes de nada deciros que seguramente mañana ya podréis acceder al ESLUG. Como ya han publicado algunos miembros del ESLUG, tuvimos un problema con el router durante una de las presentaciones de Albert Buendía.

Estaba haciendo la demostración utilizando el propio servidor del ESLUG y hacía falta abrir un puerto del router … Entró en la configuración del router, abrió el puerto en cuestión, reinició el router …

Y parece ser que el router no tenía más ganas de trabajar y pensó que este fin de semana era para descansar ( o irse por ahi de juerga con un conmutador Cisco o algo … ). El router no volvió a trabajar y tuvimos que suspender la presentación. Ya sabéis, el «efecto demo«. A continuación presentamos una foto del «aparatito«:

El aparatito que desfalleció

Pero, como ya dije ( y han dicho ya otros miembros del ESLUG ), este lunes lo «obligaremos» a trabajar de nuevo y atender vuestras peticiones … 

En cuanto a los vídeos que grabé durante el evento del viernes, deciros que al final, no hubo problemas con la corriente y que está grabado casi todo. Pero os voy a pedir que tengáis paciencia, porque se va a tardar unos días en procesarlo todo … Se han grabado muchas horas y la cantidad de Gigas (Sí, gigas) ha sido inmensa.

Lo grabé en MPEG 2 (Calidad DVD) porque si lo llego a grabar en HD … Bueno, quizás para dentro de dos meses tendríais los vídeos. Ahora hay que subirlos a un host y esto lo haré a una velocidad máxima de 35 KB/s …(Para unas prisas, vamos).

Mi línea de ADSL no da para más. En España los usuarios del mercado residencial no tenemos líneas tan rápidas como en el resto de Europa por intereses comerciales de las operadoras de telecomunicaciones que prestan el servicio. Si quisiera tener más subida tendría que pagar mucho más de lo que pago (y ya pago 74 euros al mes por una conexión de 10 Mbps/32 Kbps)…

Una vez subidos los vídeos, lo que llevará unos días, uno o varios miembros del ESLUG se los descargarán y empezarán a procesarlos.

Lo primero que deberán hacer es convertirlos… Mi cámara graba en un formato un poco peculiarM2TS, o lo que es lo mismo MPEG2 pero en «Transport Stream» en vez de «Program Stream» que es el habitual. Habrá que transcodificar (toma palabro) los ficheros para pasarlos a MPEG2 o mejor directamente al formato MOV (el de Quicktime ). Esto lleva su tiempo y hace que la mayoría de los equipos se pongan un poco «calentitos» durante la operación y que, además, no te permitan trabajar cómodamente en el resto de tareas. Quiero decir con esto que la «transcodificación» es una tarea costosa para el procesador.

Una vez convertido al formato adecuado, habrá que editar los vídeos: elegir que sale y que no, cortar aquellas secuencias que han salido mal, colocar los títulos, realizar fundidos, etc. Esto lleva su tiempo y como queremos hacerlo bien … Id sumando.

Una vez terminada la edición y con el vídeo ya listo tenemos que realizar otra operación de la que por el momento no podemos daros detalles.

Dependiendo del resultado de esa operación procederemos a publicar el video (o vídeos) en Vimeo y/o Youtube; lo que también llevará un tiempo.

Por lo tanto, os pido paciencia. No nos olvidamos de la parte de la comunidad del otro lado del Atlántico y de todos aquellos que no pudieron acudir al evento. Si todo va bien, al final se publicarán los vídeos.

¡Saludos a todos!

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Más vale tarde que nunca …

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

También puedes firmar la petición en:

http://www.petitiononline.com/ed021209/petition.html
http://red-sostenible.net/

Recogido de: http://www.facebook.com/group.php?gid=186879394498

Resultados de la migración y otros temas

Bueno, al final no hizo rezar pero sí tomar en cuenta el excelente comentario de Jordi ….y conseguí realizar la migración. Hice mis copias de seguridad, etc.

Y gracias al comentario de Jordi revisé el contenido de los notes.ini tanto del servidor como del cliente y cambié las rutas de forma adecuada ….

En unos 15 minutos ya tenía la migración hecha …

Lo que me pregunto es si esto mismo se podrá hacer con las versiones 8 en adelante …

Aviso de seguridad

Saludos, noteros.

Como os podréis haber dado cuenta, ya volví de las vacaciones y espero que, con las pilas recargadas, el «maldito» servidor de Prominic deje de criticarme … ¿No se supone que un servidor, del tipo que sea, sólo debe servir?

Bueno, debéis saber, que algo si estoy haciendo, aunque no sea público, y es el desarrollo y adaptación de la plantilla de Blogo al ESLUG para incluir una de las secciones que acordamos en la quedada de Port Aventura: «Documentación, Cómos y Mejores Prácticas«. También me queda por hacer la traducción del manual de Blogo, que amablemente me envió Ferdy en un formato editable.

Aviso de seguridad

Por otra parte y pasando al tema principal de esta publicación la empresa de seguridad informática Hispasec informó ayer en su servicio «Una al Día» de un problema de seguridad que afecta a diversos productos, entre ellos IBM Notes. Reproduzco a continuación el mensaje de Hispasec:

 

Hispasec - una-al-día                                           25/08/2009 
Todos los días una noticia de seguridad                   www.hispasec.com
--------------------------------------------------------------------------
 Vulnerabilidad al visualizar archivos Excel desde diferentes programas
--------------------------------------------------------------------------

Se ha anunciado una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en una
librería empleada por diversos programas para la visualización de
archivos en formato Excel por la que un usuario remoto podría provocar
la ejecución de código arbitrario en los sistemas afectados. El problema
se ha confirmado que afecta a IBM Lotus Notes (versiones 6.5, 7.0, 8.0 y 
8.5) y en múltiples productos Symantec.

El problema reside en el Autonomy KeyView SDK un SDK comercial que
proporciona múltiples librerías para el tratamiento de archivos en
diferentes formatos, entre los que se incluye el formato Microsoft Excel
97 (XLS). Son muchos los productos que hacen uso de esta librería, entre
los programas confirmados como afectados se encuentran IBM Lotus Notes y
múltiples productos Symantec, aunque la lista puede ser más extensa.

Un atacante remoto podría crear un archivo malicioso con formato de hoja
de calculo Microsoft Excel para posteriormente enviarlo como adjunto. En
el caso de Lotus Notes se requiere que el usuario abra el adjunto lo que
provocaría un desbordamiento de búfer con posibilidad de ejecución de
código arbitrario. Sin embargo en otros casos, el proceso puede
realizarse de forma automática por la aplicación cuando examina el
documento. Las circunstancias específicas dependen de la aplicación
atacada.

Los privilegios que el atacante conseguirá también dependerán de la
aplicación que hace uso de la librería. En Lotus Notes el código se
ejecutará con los privilegios del usuario atacado, mientras que en
Symantec Mail Security permite obtener privilegios del sistema.

IBM ha publicado un parche que corrige este problema en Lotus Notes,
disponible mediante una petición de servicio en el soporte de IBM:

http://www.ibm.com/software/support/probsub.html

Symantec también ha publicado un parche que corrige esta problema. Dada
la diversidad de productos y versiones afectadas se recomienda consultar 
el aviso de Symantec, disponible en:
http://www.symantec.com/business/security_response/securityupdates/detail.jsp?fid=security_advisory&pvid=security_advisory&year=2009&suid=20090825_00

Opina sobre esta noticia:
http://www.hispasec.com/unaaldia/3958/comentar

Más información:
Autonomy KeyView Excel File SST Parsing Integer Overflow Vulnerability
http://labs.idefense.com/intelligence/vulnerabilities/display.php?id=823

Potential security issue with Lotus Notes file viewer for Microsoft Excel
http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=swg21396492

Security Advisories Relating to Symantec Products - Symantec Products Autonomy KeyView Module Vulnerability
http://www.symantec.com/business/security_response/securityupdates/detail.jsp?fid=security_advisory&pvid=security_advisory&year=2009&suid=20090825_00

Antonio Ropero

antonior@hispasec.com

...(Sección eliminada no relacionada con IBM Notes)...

Me veréis en los bares (yo, al estar borracho no os veré a vosotros)