Deseos de muchos, que otros frustran. La esperanza es lo último que se pierde, dicen, aunque algunos incluso pierden más. ¿Cuándo vamos a evolucionar y dejar de cometer los mismos errores?
Llevamos más de 6000 años metidos dentro de un bucle de violencia, lucha de poderes, corrupción y estupidez. Va siendo hora de que maduremos de una vez, no queda mucho tiempo….
Parque Eólico La Esperanza (entre Campisábalos y Cantalojas, en Guadalajara)
Hola a todos. Os deseo que hayáis pasado unas buenas vacaciones para aquellos que hayan podido y para los que no, que por lo menos hayan descansado, al menos, un poco.
Aquí tenéis una foto de las muchas que he hecho para practicar lo de hacer que la Luna o el Sol aparezcan enormes por detrás de edificios. En este caso concreto, no ha salido exactamente detrás de uno de los rádares de proximidad del Aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, pero por lo menos la plasmé encima. Esto lo planifiqué con la aplicación Photopills, que aparte de ser una aplicación muy buena para fotografía tiene unos tutoriales muy buenos en Youtube, como éste que habla de cómo hacer este tipo de fotos. Seguiré trabajando para conseguir mejores fotos.
Y si queréis ver una secuencia de fotos de cómo surge la Luna por el horizonte:
Os deseo lo mejor para este nuevo año que empieza. A ver si superamos la pandemia… y otros problemillas de estos dos últimos años.
Os voy a dejar una galería de fotos del Castillo de la Almenara, en Cuenca. Está muy cerca del Parque Arqueológico de Segóbriga, por lo que puede ser un buen plan para una visita de un día o un fin de semana.
Este domingo cargué con los bártulos de hacer fotos, entre otras cosas, para probar un nuevo trípode que me he comprado, ya que perdí el Vanguard Alta Pro 233AP con la rótula de bola T7S de Rollei que recomendaba Iván Ferrero… Sí, soy así de desastre … en fin.
Una de mis zonas favoritas para hacer fotografía de paisaje y nocturna es la provincia de Guadalajara. Es una provincia que debéis visitar tanto por sus paisajes como por su gastronomía. Os vais a llevar más de una sorpresa.
Una vez en Algora, subí con el coche a un pequeño monte pasado el pueblo donde hay dos antenas de telecomunicaciones y empecé la sesión de fotos. A continuación os dejo algunas fotos.
Aunque este año no ha sido, digamos, próspero, no hay que perder la esperanza. Yo, por mi parte, os deseo un feliz 2021 y que, dentro de lo que cabe, paséis unas buenas Navidades.
Os dejo una muestra de algo que no se repetirá hasta el 2080. Aún no es la conjunción exactamente, que se producirá el 21 de diciembre. Intentaré capturarla, pero por si acaso tengo ya recuerdos de ésta. Fue tomada el 17 de diciembre cerca de Robledillo de la Jara.
Hoy os quiero mostrar unas fotos del cometa C/2020 F3 (NEOWISE) que realizé ayer por la noche muy cerca del Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia.
No vamos a tener otra oportunidad de verlo más durante el resto de nuestras vidas. Volverá a nuestros alrededores en unos 7000 años (el valor exacto del período orbital es de 6952,85 años).
También os voy a dejar un enlace a un sitio web muy interesante, llamado Cometografía, donde tenéis toda la información que necesitáis para poder ver este cometa (y otros) por vosotros mismos.
Fotos realizadas con una Sony Alpha 7S (ILCE7S), objetivo de Sony SELP18200 y en varias configuraciones de tiempos de exposición y valores ISO (máximo de 12.800). Sin postprocesado.
También aproveché para realizar fotos a Júpiter, Saturno, la Osa Mayor y a la Vía Láctea.
La Vía Láctea 1
La Vía Láctea 2
Saturno, Júpiter y el pueblo Villar de Sobrepeña
Júpiter, más de cerca
Constelación de la Osa Mayor
Selección de fotos nocturnas
Espero que no paséis mucho calor. Os recomiendo que que aprovechéis las noches sin luna y alejados de vuestra población para disfrutar del cielo y estar un poco más fresquitos.
Hola a todos. Como posiblemente dentro de poco a Google le de por eliminar servicios como Blogger empiezo una nueva etapa en WordPress.
Migrando de Blogger…
… a la plataforma de WordPress
Posiblemente, el blog al principio será un poco caótico porque la interfaz de edición me parece un poco liosa comparada con la de Blogger, pero dadme tiempo.
Hace unos días me fui a dar una vuelta con el coche y me acordé de que un amigo me había hablado de un mirador cerca de Sigüenza, Guadalajara con unas vistas impresionantes…
Pulsa sobre la imagen para ver más imágenes del Barranco del río Dulce
Así que me dirigí allí con el coche y estuve haciendo fotos y algunos vídeos con el móvil mientras andaba desde el principio del Barranco del río Dulce en la parte de la carretera GU-118 más cercana a la A2 hasta el mirador (Se debe tomar la salida «Sigüenza – Torresaviñan» en el PK 118 de la Autopista A2, y después dirigirse hacia Sigüenza).