Cometa C/2020 F3 (NEOWISE)

Hoy os quiero mostrar unas fotos del cometa C/2020 F3 (NEOWISE) que realizé ayer por la noche muy cerca del Parque Natural de las Hoces del Duratón en Segovia.

No vamos a tener otra oportunidad de verlo más durante el resto de nuestras vidas. Volverá a nuestros alrededores en unos 7000 años (el valor exacto del período orbital es de 6952,85 años).

También os voy a dejar un enlace a un sitio web muy interesante, llamado Cometografía, donde tenéis toda la información que necesitáis para poder ver este cometa (y otros) por vosotros mismos.

También aproveché para realizar fotos a Júpiter, Saturno, la Osa Mayor y a la Vía Láctea.

Espero que no paséis mucho calor. Os recomiendo que que aprovechéis las noches sin luna y alejados de vuestra población para disfrutar del cielo y estar un poco más fresquitos.

Los errores de uso de un novato

Los errores de uso de un novato

Hola a todos.
Como posiblemente dentro de poco a Google le de por eliminar servicios como Blogger empiezo una nueva etapa en WordPress.


Logotipo de Blogger
Migrando de Blogger…
Logotipo de WordPress
… a la plataforma de WordPress


Posiblemente, el blog al principio será un poco caótico porque la interfaz de edición me parece un poco liosa comparada con la de Blogger, pero dadme tiempo.

Un saludo a todos, todos…

Un paseo por el Mirador de la Pelegrina en Guadalajara, cerca de Sigüenza

Hace unos días me fui a dar una vuelta con el coche y me acordé de que un amigo me había hablado de un mirador cerca de Sigüenza, Guadalajara con unas vistas impresionantes…

Pulsa sobre la imagen para ver más imágenes del Barranco del río Dulce

Así que me dirigí allí con el coche y estuve haciendo fotos y algunos vídeos con el móvil mientras andaba desde el principio del Barranco del río Dulce en la parte de la carretera GU-118 más cercana a la A2 hasta el mirador (Se debe tomar la salida «Sigüenza – Torresaviñan» en el PK 118 de la Autopista A2, y después dirigirse hacia Sigüenza).

Visita a Albarracín, en Teruel

En una de mis salidas con el coche decidí irme a uno de los lugares de la «España vaciada», que puede que esté poco poblada (por desgracia), pero tanto las construcciones, monumentos como los paisajes son maravillosos…

Os dejo unas cuantas fotos para que echéis un vistazo, y os recomiendo que hagáis esta excursión, no solo por la belleza de los paisajes, sino por la simpatía de sus habitantes así como su excelente gastronomía:


Y si queréis ver más fotos… porque el servicio de WordPress no me permite seleccionar muchas fotos para sus controles de imagen.

Eclipse lunar del 27 de julio de 2018

Saludos, navegantes. No me voy a extender demasiado. Las imágenes hablan por si solas…

Lugar donde se hicieron las fotos (cerca de Robledillo de la Jara, Madrid)

Cerca de Robledillo de la Jara, al lado del repetidor de telecomunicaciones

Y por cierto …

Aunque esto parezca una luna de sangre …. en realidad es una rodaja de chorizo …. y creo que de mala calidad.


Un truco para cuando tienes que guardar los auriculares

Y no quieres que los cables acaben más liados que un plato de tallarines…

El invento en sí


Los artilugios de color verde los compré, creo, en un gran centro comercial, del cual no voy a decir el nombre, como hizo Cervantes con el Quijote. 

Estos artilugios son de un material flexible con los que puedes ir enrollando y atrapando los cables sueltos que todos tenemos por casa de nuestros cachivaches electrónicos. Los hay de varios tamaños y colores. El caso es, que con uno de esos y una goma elástica de las de toda la vida podéis apañaros un «guardacascos» muy simple y fácil de hacer.

Saludos a todos.

¿Qué ocurre cuando enfrentas una cámara y una televisión?

El otro día me dio por experimentar y como nunca había conectado la cámara de fotos a la televisión (sí, aunque no os lo creáis, es cierto) me puse a ello.

No me imaginaba que hubiera un poco de retardo. Lo de que se iban a repetir hasta el infinito las imágenes, sí.

La belleza de las estrellas

Hola, querido navegante.

Lo primero, desearte que en este nuevo año se cumplan tus deseos. Espero que estas últimas navidades hayan sido muy felices y provechosas.

Los que vivimos en grandes ciudades (y otras más pequeñas) no solemos mirar por la noche el cielo, a no ser que aparezca de repente un meteorito o algún otro objeto que nos llame la atención. Pero en el cielo hay unas protagonistas que por desgracia, no pueden verse desde esas «fuentes descontroladas de contaminación lumínica» que son nuestras ciudades.

Hay que irse bastante lejos de los núcleos urbanos para poder contemplarlas en su majestuosa belleza. Y recordad, cuando miramos al cielo nocturno, estamos mirando al pasado. Un pasado que puede ir desde los 8 minutos anteriores de la luz que sale de nuestro Sol (más o menos), pasando por los 4,3 años luz que nos separan de la estrella más cercana conocida a la Tierra, Próxima Centauri, hasta los cientos, miles y millones de años luz de otras estrellas más lejanas.

Os dejo una muestra de algunas fotos realizadas cerca de Venturada, en Madrid, donde, en estas noches frías podemos ver ese gran espectáculo que son las estrellas y su fulgor.

Por cierto, las fotos están hechas con un móvil (un LG-G4), cuya aplicación de cámara permite variar los parámetros de exposición, ISO, etc.

Cerca de Torrelaguna
Cerca de Torrelaguna