Deseos de muchos, que otros frustran. La esperanza es lo último que se pierde, dicen, aunque algunos incluso pierden más. ¿Cuándo vamos a evolucionar y dejar de cometer los mismos errores?
Llevamos más de 6000 años metidos dentro de un bucle de violencia, lucha de poderes, corrupción y estupidez. Va siendo hora de que maduremos de una vez, no queda mucho tiempo….
Parque Eólico La Esperanza (entre Campisábalos y Cantalojas, en Guadalajara)
Nas, apañeros. No voy a enrollarme mucho… Muchos lo piensan, pero pocos lo dicen tan claro como él. A pesar de muchos que procuran que nadie le escuche.
Isaac Asimov, científico, divulgador y escritor de ciencia ficción
Como prefiero ser claro y no andarme por las ramas os explico que una de las más importantes razones por las que no he escrito nada en estos últimos meses es que una persona muy, muy querida por mí, mi padre, falleció a finales de Enero de este año.
Es en esos momentos, que nunca nadie espera (aunque te hayan avisado los médicos), cuando, aparte de la normal reacción de tristeza, vacío y desconsuelo, te das cuenta de los aspectos importantes de la vida: No es el tener más dinero o más poder, o ser el más guapo, o el más fuerte, o ser el mejor en cualquier cosa o mejor que los demás. No es matarse a trabajar en espera de un futuro mejor. No es ninguna de estas cosas, no.
Cuando ves a tu padre postrado en el ataud, te está enseñando su última lección y una de las más importantes: Que estamos en esta vida para aprovecharla lo mejor posible y para vivir el día a día con intensidad porque no sabemos lo que nos pasará mañana. Que debemos olvidarnos de muchas creencias equivocadas, que la auténtica riqueza está en nosotros mismos y en las relaciones que formamos entre familiares, amigos, compañeros de trabajo y el resto de la sociedad.
Y, que no importa tanto el destino como la forma en que hayas recorrido el camino porque … tanto el origen como el destino son inalterables y solo podemos elegir la forma de ir de uno al otro, de tu nacimiento a tu muerte.
Yo, como mi madre, hemos vivido y disfrutado de la vida con mi padre mucho, apreciando esos instantes de felicidad que experimentamos en el día a día, cuando nos íbamos de vacaciones, etc.
Ha sido una vida bastante rica y entre otras muchas cosas, tengo que agredecerle a mi padre su experiencia, sus consejos, la forma en la que me enseñó a afrontar los problemas, a ser responsable, a creer en el trabajo duro y a reconocer que todo lo realmente importante y valioso sólo se consigue mediante la constancia, una voluntad de hierro e ilusión.
También me enseñó a valorar y gozar la naturaleza y como ya he dicho, a alegrarme con las pequeñas cosas de cada día y también que el dar y ayudar a los demás es una de las vivencias que más nos hace humanos y más nos llena.
Lo importante es que para mi madre, mis familiares y yo, mi padre seguirá para siempre con nosotros tanto en el recuerdo como en el corazón, y que siempre contaré con él para seguir caminando en esta vida aunque ya no esté a nuestro lado.
Reconozco que en estos últimos tiempos también he sido un poco indolente con el Blog y que me encuentro cada vez más desplazado del mundo Notes porque en el trabajo ya no lo uso siquiera como cliente de correo.
Además, después de estar ocho horas dándole a la tecla y calentando las neuronas, no te apetece mucho sentarte de nuevo en tu casa delante del ordenador. Estoy haciendo más ejercicio con la bicicleta, dando largos paseos y tratando de cultivar mis hobbies así como la amistad de los grandes amigos que tengo, a los que tengo que agradecer de corazón su gran apoyo durante los días posteriores a la muerte de mi padre.
De todas formas, sabed que continuaré escribiendo en este blog, porque hay que seguir, recordando los mejores momentos y olvidando los menos buenos, y porque sé que eso es lo que querría mi padre que hiciera. La vida es así, y creedme, aunque pueda no parecerlo, como bien decía Max Ehrmann al final de su «Desiderata» :
… Y tanto si lo ves claro como si no, el universo evoluciona tal como debe. Por lo tanto, vive en paz con Dios, no importa como Lo concibas. Y sean los que sean tus afanes y aspiraciones, en la ruidosa confusión de lavida, vive en paz con tu alma. Con todos sus. fraudes, su rutina y sus sueños rotos, es un mundo hermoso. Sé alegre. Lucha por ser feliz.
Hoy y ayer llevo recibiendo noticias, dimes y diretes sobre la des-regulación de nuestra profesión, la única ingeniería que no tiene Colegio y que, al parecer no está «regulada« como otras ingenierías …
Escudo de la Ingeniería de Informática
Es decir, los planos de una casa sólo los puede firmar un arquitecto y estará refrendado por el Colegio de Arquitectos, un proyecto de puente es responsabilidad de un Ingeniero de Obras Públicas o de Caminos y sólo pueden firmar éstos (refrendados también por el Colegio de Ingenieros de Caminos) y todo con el beneplácito y validez legal del Ministerio competente ….
¿Y en Informática? …. emmm …. ummm … Va a ser que no. Y parece que hace unos días el Ministerio de Educación (o el de Ciencia e Innovación, no sé), ha hecho «algo» que ha puesto en pie de guerra a los profesionales informáticos, a los estudiantes de informática y a los catedráticos, profesores y rectores de las Facultades de Informática … y ha sido tal la reacción que al parecer estamos convocados a una huelga para el dia 19 de este mes …
Aunque mucho me temo que poca va a ser la asistencia a ésta … Si queréis información más detallada y precisa del tema podéis visitar la página de Enrique Barreiro …
En cuanto a lo que yo opino sobre la situación de los informáticos en nuestro país (ya sean ingenieros con titulación oficial como privada, como es mi caso) MEJOR ME CALLO porque podría herir la sensibilidad de algunas personas …
Otra vez nos la quieren colar… En defensa de nuestro trabajo, de la defensa de la creatividad, de nuestra economía y para que la informática no se convierta en un NEGOCIO para los bufetes de abogados de Estados Unidos y demás morralla (y que nosotros nos tengamos que dedicar a otra cosa…).
Por activa y por pasiva… NUNCA MAIS PATENTES
Bastante pasta ganan ya algunos parásitos para que además, gracias a las patentes, puedan sacar tajada (a costa de la inventiva de de la gente que se lo curra) y no querer repartir la tarta, ¡Quieren comérsela ellos solos!
Por ultimo, ¡VIVA EL SOFTWARE LIBRE Y EL LIBRE ACCESO AL CONOCIMIENTO!