Algunas muestras de la belleza de Galicia…

Saludos pasados por agua a todos…

Haciendo caso a mi browning partner, Alberto, voy a mostraros una pequeña (como me pase de 50 MB los de Prominic le van a quitar unos cuantos dólares más a mi tarjeta de credito…) muestra de mi paso máscortoqueestafrase, por Galicia.

No voy a hacer comentarios sobre las fotos. Estas imágenes, en mi opinión, valen más que todas las palabras que tuvo, tiene o tendrá este sitio a lo largo de su período de existencia.

Por último, sabed que si una imagen os parece fea, no es por culpa de Galicia… sino por la del «profesional de las ñapas», tambien conocido como «el impresentable», que dice que usa una camara digital y tal.



Aviso de la Asociación en Defensa del Paisaje: Ningún paisaje fue dañado durante la realización de estas… fotografías. Tampoco el individuo de verde… porque es imposible que se dañase más…

En total hice más de 600 fotos en esos cuatro días … eso es lo bueno de la fotografía digital… ¿más carrete? Te vas a la tienda y te pillas una SD de 4 GB y tienes para un mes… jejeje.

Un abrazo para todos y no os ahogueis… (falta hacía que lloviera, vive Dios).

Minivacaciones en Galicia

Bueno, como todo no va ser Notes/Domino (¡Dios, que infernal sería) voy a hablaros un poco de mi viaje y minivacaciones (cinco días) a Galicia.

Como decía, fueron sólo cinco días pero bien aprovechados. He ido con mis padres, que ya son mayorcitos; por lo que los he llevado en mi coche sin reparar en gastos :-), osea, pagando todos y cada uno de los peajes, sobre todo en los trayectos entre localidades de Galicia.

Nos hospedamos en un hotel de dos estrellas llamado Atlántico en la ciudad de Vigo, cerca de la zona antigua y a unos setecientos metros, más o menos del puerto. El hotel era, y es, bastante apañado, buen servicio y amabilidad, y por tener, tenía hasta red wireless (¡y eso en un hotel de dos estrellas!). Ciertas noches cenamos en su restaurante y os puedo decir que todo lo que servían estaba delicioso (cena ligera, no penséis en corderos asados ni pistos manchegos, ¿eh?).

Como solo teníamos cinco días planificamos ver pocos lugares pero dedicándoles de medio a un día. Así visitamos Santiago de Compostela, La Coruña, Vigo, la isla de Arosa, San Xenxo y Baiona.
Como no quiero enrollarme mucho lo diré de forma concisa:

  • Parajes preciosos (más de 600 fotos).
  • Gastronomía excelente y a precios razonables.
  • Gente amable, sencilla y servicial con los foráneos.
  • Gran riqueza cultural e histórica.
  • Tienen (y tenemos) un problema grave con los incendios, de los cuales el 110 % son provocados por gente que son pagadas por ciertas «personas» con oscuros intereses económicos (venta de madera, recalificación de terrenos, etc.) o simple venganza (cotos de caza, etc.). Corregidme si me equivoco pero me pregunto porqué no ha habido una manifestación «nunca mais» sobre esto ni se ha montado el pollo que se montó con lo del puñetero petrolero …Esto es tan grave como aquello.

Evidentemente, para conocer en plan bien Galicia, hace falta estar al menos un mes, pero peor es no visitarla nunca. Por cierto, que pienso volver en cuanto tenga oportunidad.

Os dejo como muestra una foto (redimensionada) de la costa de la Coruña, muy cerquita de la Torre de Hércules :