Resultados de la migración y otros temas

Bueno, al final no hizo rezar pero sí tomar en cuenta el excelente comentario de Jordi ….y conseguí realizar la migración. Hice mis copias de seguridad, etc.

Y gracias al comentario de Jordi revisé el contenido de los notes.ini tanto del servidor como del cliente y cambié las rutas de forma adecuada ….

En unos 15 minutos ya tenía la migración hecha …

Lo que me pregunto es si esto mismo se podrá hacer con las versiones 8 en adelante …

Cambio de distribución…

¿Porqué tomé esta decisión? Bueno, no hay una sola razón para el cambio, pero una de las principales, es que me será más fácil instalar un servidor Domino y un cliente Notes versión 8 en OpenSuse que en Fedora (aunque en Fedora también se puede, claro) y porque así puedo colaborar mejor con Albert y el ESLUG. Debemos recordar que el ESLUG está montado sobre una distribución de Linux Suse Enterprise (la de pago).

Distribución de Linux OpenSuse

Otra razón poderosa para cambiar es que, Fedora tiene como escritorio por defecto a Gnome y en las distribuciones de SuSE el escritorio es KDE (De hecho pagan a la comunidad KDE y colaboran estrechamente con ellos). Como habréis adivinado prefiero el escritorio KDE a GNome (Si hay algún troll en la sala que haga el favor de cerrar la boca … sus comentarios serán ignorados ).

Solo he tenido un problemilla al hacer la migración y fue por un despiste mío en el uso del asistente de particiones… El problemilla es que he perdido dos particiones en el segundo disco duro… y en una de estas particiones tenía una máquina virtual con Windows 2000 y el servidor Notes donde hacía todo lo relacionado con Notes (sic)… pero creo tener copias de seguridad… por algún lado.

Quedada, quedada, quedada …. 

¿Alguna recomendación para la quedada sobre hoteles y demás? ¿La mejor forma de llegar en coche?

 
Saludos y abrazos para todos.

A punto de migrar a Fedora 9…

… Y el actualizar puede ir como la seda … En media hora o tres cuartos de hora tener de nuevo el PC dispuesto… o no.

Por ello, os aviso, si véis que mi bitácora no se mueve mucho… probablemente sea porque estaré resolviendo los problemas que puede acarrear la actualización … Luego os contaré como me ha ido la actualización.

Saludos a todos y ¡deseadme suerte!

VMWare Server y Fedora Core 8

Hoy me he tirado un buen rato tratando de que mi instalación de VMWare server corriera con el último kernel de Fedora 8 (2.6.24.3-12.fc8)…

De todos es sabido que VMWare Server sólo está soportado en unas pocas distribuciones de Linux que son de pago… Las demás deben hacer uso de una pequeña ñapa para conseguir compilar los módulos y de esta forma poder arrancar nuestras máquinas virtuales. En mi caso utilizo una máquina virtual con Windows 2000 Professional instalado para trabajar con Notes/Domino.

Para el que no lo sepa, cada vez que se actualiza la versión del Kernel hace falta recompilar ciertos módulos de VMWare Server con el script de Perl vmware-config.pl de forma que puedan arrancar los servicios de VMWare para las máquinas virtuales instaladas. Como mi distribución de Linux, Fedora 8, no está soportada debo descargarme un ‘tarball’, descomprimirlo y ejecutarlo para parchear los scripts de compilación y fuentes de los módulos de VMWare Server.

El problema surge porque, así como se actualizan las versiones del kernel, también se actualizan las versiones de este tarball… y por eso no compilaban los módulos.

El ‘tarball’ que estaba usando para parchear era ‘vmware-any-any-update115.tar.gz’ y despues de buscar un rato por la red me entero de que ha salido una nueva versión

Ha sido descargarla, descomprimirla y ejecutarla mediante el script de Perl ‘./runme.pl’ como usuario root para que los módulos de VMWare Server se compilaran correctamente.

En unos días publicaré un pequeño artículo en el sitio web SLUG sobre la migración de esta bitácora a la versión 1.60 de Blogo.


¡Nos leemos!