Evento ESLUG 2013

Llego tarde … muy tarde. Me despisté y no incluí el anuncio del evento del ESLUG. Lo siento

Entrada al evento en el edificio de IBM

Estaré allí con la cámara y el trípode, para en caso de que nos den permiso, grabar todo el evento y luego subirlo a la red para que todos aquellos que no han podido asistir puedan aprovechar las intervenciones de los ponentes.

Paso a reproducir el anuncio oficial:

No va a acabar el año sin que celebremos el evento ESLUG. Este año, en el cumple ya su cuarta edición, lo vamos a realizar en Madrid el 10 de diciembre. Tendrá lugar en el antiguo IBM Forum de Madrid, que cambió su nombre, pasando a llamarse IBM Client Center Madrid.

Este año pretendemos que la participación sea más abierta que nunca. Si hay algún aspecto de la tecnología IBM Collaboration Solutions (antes llamado Lotus Notes) en la que veas la posibilidad de aportar algo a la comunidad y tienes ánimo para realizar una ponencia, por favor, remite título, un pequeño resumen y esquema de la presentación a eventos@slug.es, así como tu experiencia con la tecnología IBM Collaboration Solutions. La duración de la ponencia deberá ser de aproximadamente 45 minutos.

Sabemos que hay auténticos expertos en la comunidad que pueden aportar su experiencia, tanto en aspectos básicos como avanzados.

Este evento permite llegar a partners y clientes, que estarán presentes en el evento. Vamos a reservar una pequeña franja para ponencias en las que los patrocinadores puedan presentar sus soluciones y/o productos.  Si quieres participar/patrocinar el evento ponte en contacto con nosotros también en eventos@slug.es.

El evento ESLUG es el más importante en tecnología IBM Collaboration Solutions  (de contenido mayoritariamente técnico) realizado en España y es referente anual para los que trabajamos en este mundillo.

Su realización es posible gracias a ponentes y asistentes.

Esperamos que os animéis a compartir una jornada técnica e informal con otros colegas en la que poder compartir tendencias e impresiones de esta tecnología.

Sobre Eslugphere 2011

Personalmente me ha encantado lo bien que ha ido este evento … Ha sido técnico, muy variado e intenso. Además, la mejor descripción la ha hecho Martín en el ESLUG. Lástima que no pudiera asistir Daniel Recio, pero tened en cuenta que esto lo hacemos «por amor al arte», y que como todos vosotros, tenemos nuestras obligaciones.

 ¿Los videos? ¿Los videos? Bastantes personas me preguntaron por los vídeos … Bueno, os diré que tardarán unos cuantos días … Estos temas llevan su tiempo … Yo lo grabé, lo saqué de la cámara, quedé éste último viernes con Juan Carlos … Ahora me imagino, cuando tenga tiempo, lo irá subiendo al FTP … y tardará, ya que son 32 gigas … 😛

 Luego se lo bajará Jordi Vilaró, lo que también le llevará un buen rato … Ains, las ADSLs que tenemos, «igualitas» que lo que tienen en otros paises de Europa …Y luego viene lo duro … transcodificar algunos vídeos, editarlos (quita esto, recompón lo otro, mejorar el sónido, etc.).

Una vez editados, Jordi los subirá a un sitio privado donde los ponentes del evento (e IBM) verán los resultados y dirán si nos permiten publicarlo, qué debemos quitar, etc.

Una vez pasada esta revisión y terminados los cambios solicitados Jordi lo subirá a Vimeo, en el canal del ESLUG. No os preocupéis, cuando estén subidos los vídeos os avisaremos y publicaremos el enlace.

Mientras todo esto se realiza, os pido, igual que el resto de mis compañeros del ESLUG, que tengáis paciencia y que sigais colaborando con nosotros, que entréis en los foros y preguntéis vuestras dudas ( y respondáis a alguna que sabéis ), y que nos deis vuestra opinión sobre el evento, ya sea en el portal del ESLUG o en cualquiera de las webs de los miembros.

Como postre aquí os dejo una foto de Otoño, la he sacado con el móvil ésta tarde, en la Sierra Norte de Madrid, cerca de Prádena del Rincón.

Cerca de Prádena del Rincón

¡Un abrazo para todos y muchas gracias por asistir a nuestro evento!

Resultados de la migración y otros temas

Bueno, al final no hizo rezar pero sí tomar en cuenta el excelente comentario de Jordi ….y conseguí realizar la migración. Hice mis copias de seguridad, etc.

Y gracias al comentario de Jordi revisé el contenido de los notes.ini tanto del servidor como del cliente y cambié las rutas de forma adecuada ….

En unos 15 minutos ya tenía la migración hecha …

Lo que me pregunto es si esto mismo se podrá hacer con las versiones 8 en adelante …