Una de las noches antes del eclipse me dije ¿por qué no hacer una foto a la Luna, a ver como sale?


Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Una de las noches antes del eclipse me dije ¿por qué no hacer una foto a la Luna, a ver como sale?
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
En una de mis salidas con el coche decidí irme a uno de los lugares de la «España vaciada», que puede que esté poco poblada (por desgracia), pero tanto las construcciones, monumentos como los paisajes son maravillosos…
Os dejo unas cuantas fotos para que echéis un vistazo, y os recomiendo que hagáis esta excursión, no solo por la belleza de los paisajes, sino por la simpatía de sus habitantes así como su excelente gastronomía:
Y si queréis ver más fotos… porque el servicio de WordPress no me permite seleccionar muchas fotos para sus controles de imagen.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Saludos, navegantes. No me voy a extender demasiado. Las imágenes hablan por si solas…
Lugar donde se hicieron las fotos (cerca de Robledillo de la Jara, Madrid)
Y por cierto …
Aunque esto parezca una luna de sangre …. en realidad es una rodaja de chorizo …. y creo que de mala calidad.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
El otro día me dio por experimentar y como nunca había conectado la cámara de fotos a la televisión (sí, aunque no os lo creáis, es cierto) me puse a ello.
No me imaginaba que hubiera un poco de retardo. Lo de que se iban a repetir hasta el infinito las imágenes, sí.
Hola, querido navegante.
Lo primero, desearte que en este nuevo año se cumplan tus deseos. Espero que estas últimas navidades hayan sido muy felices y provechosas.
Los que vivimos en grandes ciudades (y otras más pequeñas) no solemos mirar por la noche el cielo, a no ser que aparezca de repente un meteorito o algún otro objeto que nos llame la atención. Pero en el cielo hay unas protagonistas que por desgracia, no pueden verse desde esas «fuentes descontroladas de contaminación lumínica» que son nuestras ciudades.
Hay que irse bastante lejos de los núcleos urbanos para poder contemplarlas en su majestuosa belleza. Y recordad, cuando miramos al cielo nocturno, estamos mirando al pasado. Un pasado que puede ir desde los 8 minutos anteriores de la luz que sale de nuestro Sol (más o menos), pasando por los 4,3 años luz que nos separan de la estrella más cercana conocida a la Tierra, Próxima Centauri, hasta los cientos, miles y millones de años luz de otras estrellas más lejanas.
Os dejo una muestra de algunas fotos realizadas cerca de Venturada, en Madrid, donde, en estas noches frías podemos ver ese gran espectáculo que son las estrellas y su fulgor.
Por cierto, las fotos están hechas con un móvil (un LG-G4), cuya aplicación de cámara permite variar los parámetros de exposición, ISO, etc.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
A continuación indico los enlaces directos a los álbumes en Google Fotos :
Claro que los que me conocéis puede que les haga gracia (o provocar diarrea) los sufrimientos de mi antigua mascota del curro: Javativa
Se acabó el fin de semana y os dejo unas imágenes de lo que me acontenció durante éste:
Familia de setas cerca del puerto de Canencia (Unos cuantos kilómetros despues de Miraflores de la Sierra). Los servicios de Google Maps nos dicen como llegar…
Una seta solitaria en el mismo lugar.
Intimidades de una seta tambien por esos parajes.
Las obras del metro a la Alameda de Osuna en la línea 5 están casi terminadas. Aquí veis la entrada a la futura estación Alameda de Osuna.
En esta otra podéis contemplar una de las futuras entradas (hay tres) a la estación El Capricho, que, como su propio nombre indica, se encuentra cerca del Parque del Capricho (os recomiendo que lo visitéis).
Imagen de la situación actual de las telecomunicaciones en España… (sin comentarios, la imagen lo describe bastante bien por sí sola)
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
La entrada que publiqué sobre el sky line
de Madrid me dejó mal sabor de boca, puesto que aunque se veía la línea de cielo de Madrid; lo que más destacaba son las obras de Miramadrid con sus calles, ladrillos, farolas sin pintar, etc.
El problema es que para hacer unas fotos más decentes hay que irse al balcón y además disponer de un trípode que, afortunadamente, me ha dejado un amigo este fin de semana.
Así que he montado en mi coche y he subido a Paracuellos del Jarama dirigiéndome al Balcón, desde el cual he hecho las siguientes fotos.
Vista general de Madrid desde el balcón de Paracuellos…
Un avión despegando desde una de las nuevas pistas…
Las poblaciones de Alcobendas y San Sebastian de los Reyes…
Un avión en la cabecera de la pista esperando a despegar…
El Balcón de Madrid visto desde el barrio de Barajas…
La escultura en el Balcón de Madrid (Paracuellos)…
Más chulos que el Señor de los Anillos, nosotros cuatro torres…
La torre de control del Aeropuerto de Barajas…
El pirulí de RTVE al fondo, en el centro los túneles de la M111 que atraviesan el aeropuerto por debajo de las pistas y salen al barrio de Barajas por el otro lado…
Y no, no me olvido, ya queda muy poco, para esos dos artículos que prometí hace unos días…
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Saludos pasados por agua a todos…
Haciendo caso a mi browning partner, Alberto, voy a mostraros una pequeña (como me pase de 50 MB los de Prominic le van a quitar unos cuantos dólares más a mi tarjeta de credito…) muestra de mi paso máscortoqueestafrase, por Galicia.
No voy a hacer comentarios sobre las fotos. Estas imágenes, en mi opinión, valen más que todas las palabras que tuvo, tiene o tendrá este sitio a lo largo de su período de existencia.
Por último, sabed que si una imagen os parece fea, no es por culpa de Galicia… sino por la del «profesional de las ñapas», tambien conocido como «el impresentable», que dice que usa una camara digital y tal.
Aviso de la Asociación en Defensa del Paisaje: Ningún paisaje fue dañado durante la realización de estas… fotografías. Tampoco el individuo de verde… porque es imposible que se dañase más…
En total hice más de 600 fotos en esos cuatro días … eso es lo bueno de la fotografía digital… ¿más carrete? Te vas a la tienda y te pillas una SD de 4 GB y tienes para un mes… jejeje.
Un abrazo para todos y no os ahogueis… (falta hacía que lloviera, vive Dios).
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.
Curiosamente y a pesar del calor la atmósfera estaba lo suficientemente limpia para observar la línea del cielo de Madrid … y sus obras ….
La foto fue tomada cerca del barrio nuevo de Miramadrid en el pueblo de Paracuellos del Jarama. Desde éste pueblo podemos realizar fotos espectaculares de Madrid (cuando el tiempo y la contaminación nos dejan) y por ello tambien se le llama «El Balcón de Madrid».
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.5 España.